La labor del psicólogo en la sala de diálisis es sumamente importante. En esta entrevista el psicólogo, Agustín Toledo, te cuenta el trabajo de estos profesionales en los centros.
La labor del psicólogo en una sala de diálisis es sumamente importante. El psicólogo trabaja en el cuidado emocional del paciente, que redunda también, en su estado físico. Nuestra labor en todos los centros de diálisis de Avericum es la siguiente:
Presentación y valoración de pacientes nuevos. Cada paciente que inicia en nuestros centros de diálisis su tratamiento, se le realiza una valoración inicial. Esta presentación es muy importante para ir generando confianza y alianza terapéutica con el paciente, lo cual favorece labor del psicólogo. Posteriormente, se hace una nueva valoración para comprobar la evolución del paciente.
Intervención en sala. Ante el aviso del propio paciente o del personal médico/enfermería se presta una atención psicológica en la misma sala cuando existen problemas para desarrollar una intervención en un ámbito más privado. De esta forma, intentamos generar confianza y tranquilidad en el proceso.
Seguimiento de la evolución de los pacientes anteriormente tratados.
Administración de pruebas diagnósticas o test para la elaboración de estudios científicos.
Realización de talleres divulgativos o de interés para los pacientes que pueden ser de ayuda durante el transcurso de su tratamiento de diálisis o en el ámbito de su vida privada.
Cuenta siempre con nuestro equipo de psicólogos, tanto si eres paciente como familiar, estamos a tu entera disposición.