Protagonistas: "Mi mujer me hizo entender que siguiera la dieta lo máximo posible"

Avericum

A raíz de una operación de peritonitis de colón que a punto estuvo de costarle la vida a Alberto Roldán, le comunicaron que, con toda probabilidad, tendría que ser dializado. El año anterior a esta operación le habían informado que se encontraba en una situación de prediálisis tras la realización de unos análisis de sangre después de ser operado de la vesícula. "Yo tenía una enfermedad renal crónica sin saberlo".

Protagonistas: "Mi mujer me hizo entender que siguiera la dieta lo máximo posible"

"No tenía un porcentaje mínimo para hacerme la diálisis, pero sí que estaba cercano a ella. En el año 2020 me operaron de la vesícula con tan mala suerte que tuve una infección. Ya había empezado con una dieta, pero no la seguí a rajatabla", comenta Alberto Roldán. Al año siguiente, tras la operación de peritonitis de colón la situación de su riñón empeoró y tuvo que comenzar a dializarse.

"En el momento de la diálisis me recomendaron seguir unas importantes pautas nutricionales de la mano de Magnolia Fleitas, dietista de Avericum. Me comprometí a hacer el cambio en mi alimentación de manera estricta y mis sesiones de diálisis semanales se fueron reduciendo". Hoy Alberto ha recuperado su función renal, pero sabe perfectamente que no debe abandonar las pautas de alimentación si no quiere volver a visitar una sala de diálisis. Su mujer, Teresa, ha estado apoyándole en todo momento y ha sido una de las personas que más ha insistido en mantener una alimentación saludable.

"Magnolia nos explicó unas pautas que teníamos seguir sobre aquellos alimentos que podía tomar diariamente, cuáles ocasionalmente, y cuáles están absolutamente prohibidas. Al final el cuerpo se acostumbra todo" .

Tanto es así, que toda la familia sigue la misma alimentación, lo que resulta mucho más fácil no sólo para él, sino como indica su mujer Teresa: "todos ganamos en salud".

Alberto afirma que su pasado como deportista le ha ayudado a mentalizarse en el cambio. "Los deportistas siempre hemos tenido la exigencia muy elevada. Al final dices: si hay que hacerlo, hay que hacerlo. Es una cuestión de mentalización".

Se ha acostumbrado a mirar las etiquetas de los alimentos, y cada vez que tanto él como su mujer, tienen alguna duda, cuentan con Magnolia para guiarles. Precisamente, su mujer Teresa, ha sido la que le ha insistido, también la importancia de continuar con las pautas recomendadas, "sin ella no lo hubiese conseguido", afirma emocionado.

Aprovecha esta entrevista en Canal Paciente para lanzar un consejo a todos aquellos pacientes que sufren de enfermedad renal, y también a las familias, la importancia de su apoyo es fundamental. "Hay que tener fuerza de voluntad, y por experiencia sé que no es nada fácil, pero el cuerpo responde bien a los cambios. Seguir las recomendaciones alimentarias cuidan de nuestra salud y alarga nuestra vida, la hace mejor, y más llevadera. Lo importante es no pretender engañarse a uno mismo".

Gracias Alberto y Teresa por regalarnos esta entrevista y vuestra historia. ¡Les deseamos lo mejor!

Si eres paciente o familiar, cuenta con el equipo de especialistas de nutrición que siempre están dispuestos a guiarte y a ayudarte en todo momento.