13/03/2025

Afrontar la Hemodiálisis con la Sabiduría Estoica

Avericum

En este Día Mundial de la Salud Renal, desde Avericum celebramos la fortaleza y resiliencia de aquellos que enfrentan la hemodiálisis y la enfermedad renal.
Afrontar la Hemodiálisis con la Sabiduría Estoica

Queremos resaltar la importancia de la filosofía estoica, una de las bases de la psicología cognitivo-conductual, que ha demostrado ser clave en el tratamiento de la salud mental en el contexto actual. Este legado filosófico nos brinda herramientas para convertir el dolor y la incertidumbre en valiosas oportunidades de crecimiento personal y bienestar emocional.

La Dicotomía de Control: Enfocándonos en lo que podemos cambiar

Uno de los principios esenciales del estoicismo es la dicotomía de control, que nos enseña a diferenciar entre lo que está a nuestro alcance y lo que no. Como enseñaba Epicteto, no son los eventos externos –como la enfermedad o el proceso de hemodiálisis– los que nos afectan, sino nuestra interpretación de estos. Al reconocer que hay aspectos que no podemos modificar, podemos canalizar nuestra energía en mejorar nuestras actitudes, pensamientos y acciones.

Lecciones de Epicteto: El poder de la actitud interior

Epicteto enfatizaba la importancia de concentrarnos en lo que sí podemos controlar: nuestros juicios y reacciones. En el contexto de la hemodiálisis, esta perspectiva nos invita a:

  • Aceptar la realidad del tratamiento sin permitir que la desesperación tome control.

  • Cultivar la resiliencia y aprovechar cada experiencia para fortalecer nuestro carácter.

  • Convertir cada sesión en un momento de introspección y crecimiento personal.

Aunque no podemos controlar todos los aspectos externos de la enfermedad renal, sí tenemos el poder de modificar nuestra percepción y respuesta ante la adversidad.

Reflexiones de Marco Aurelio: Vivir en armonía con la realidad

Marco Aurelio, emperador y filósofo, nos dejó enseñanzas que resaltan la importancia de aceptar la vida tal como es.
Sus reflexiones nos recuerdan que:

  • La vida es un flujo constante de cambios, y cada situación, por compleja que parezca, es parte de un proceso mayor.

  • Nuestra fortaleza interior se forja al enfrentar las adversidades con coraje y serenidad.

  • Cada pensamiento positivo y cada acción decidida son pasos fundamentales para alcanzar una vida plena, incluso en medio de los retos de la enfermedad renal.

Integrando la Filosofía Estoica en el Día a Día

Adoptar estos principios en la rutina diaria puede transformar la experiencia del tratamiento:

  • Practica la meditación o la reflexión durante las sesiones de hemodiálisis, concentrándote en lo que puedes controlar: tus emociones y reacciones.

  • Establece pequeños objetivos diarios que te permitan sentir empoderamiento y avanzar en tu proceso personal.

  • Rodéate de un entorno de apoyo que incluya familiares, amigos y profesionales de la salud que compartan y refuercen esta actitud de aceptación y superación.

Conclusión

Inspirados en las enseñanzas de Epicteto y Marco Aurelio, y reconociendo la influencia de la filosofía estoica en la psicología cognitivo-conductual, invitamos a cada persona a abrazar estos principios para alcanzar la paz interior y fortalecer su resiliencia.

En Avericum estamos comprometidos a acompañarte en cada paso del camino, ofreciendo servicios de hemodiálisis de calidad y un apoyo integral que fomente tu bienestar integral. ¡Feliz Día Mundial de la Salud Renal!

Agustín Toledo, psicólogo Avericum.