Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) desde Avericum queremos incidir en la importancia que tiene el cuidado de la salud mental en lo pacientes que reciben tratamiento por enfermedad renal crónica.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) y sus tratamientos sustitutivos como la diálisis peritoneal o la hemodiálisis (HD), pueden acarrear problemas en nuestro bienestar emocional y psicológico. Uno de los principales problemas que surge en este ámbito son los problemas de adaptación al tratamiento, suelen aparecer en los inicios del tratamiento y pueden seguir un curso similar a un proceso de duelo.
Es normal la aparición de algunas etapas como pueden ser: la negación, rabia, fase de negociación, fase de depresión, aceptación y resolución. El inicio en el tratamiento suele caracterizarse por un momento de incertidumbre y miedo, pero es posible conseguir una adaptación plena.
El principal problema psicológico que surge en la ERC, son los problemas emocionales. Dentro de este ámbito tiene especial relevancia las tasas de prevalencia de depresión o sintomatología depresiva siendo notablemente mayores que en otras poblaciones. Otros problemas de salud mental agravados por la ERC son los niveles de ansiedad y estrés. Estos problemas producen que surjan con facilidad emociones y sentimientos que nos resultan desagradables como la tristeza excesiva, miedo, incertidumbre, falta de control, preocupación excesiva, estrés crónico, entre otros.
Desde el departamento de psicología de Avericum queremos aportar una serie sencillas recomendaciones para paliar estos problemas relacionados con la salud mental y darle la relevancia que merece el cuidado de nuestro bienestar psicológico y mental.
Atender y dar importancia a nuestras emociones, así como expresar cómo nos sentimos.
No aislamos. Buscar apoyo social.
Nuevos retos y actividades. Adquirir nuevas rutinas.
Mantener y aumentar nuestra autonomía.
Ser activos.
Proponemos objetivos realistas, realizables y motivadores.
Afrontar la situación. Hacer frente a lo que nos ocurre.
Consultar nuestras dudas a los profesionales.
Recuerda que puedes contar con el especialista en el centro de diálisis donde acudes habitualmente para recibir tu tratamiento. Cuenta siempre con nosotros.