15/05/2019

Avericum inaugura dos nuevos centros de Diálisis en Cádiz y Chiclana de la Frontera

Avericum

La empresa Avericum inicia hoy miércoles, 15 de mayo, la prestación de sus servicios de diálisis a los pacientes de Cádiz y Chiclana de la Frontera con la apertura de dos nuevos centros.
Avericum inaugura dos nuevos centros de Diálisis en Cádiz y Chiclana de la Frontera

Las nuevas clínicas de Avericum están situadas en la Plaza de Madrid, s/n en los bajos de la Tribuna del Estadio Ramón de Carranza en Cádiz, y en la Calle Fernando de Magallanes, 36 en el Centro Comercial Iro, Chiclana de la Frontera. Ambos cumplen el objetivo de dar un entorno no hospitalario y más natural para los pacientes crónicos.

Dos centros modernos y funcionales dotados de las últimas tecnologías, que mejoran y amplían los servicios con nuevas terapias y mayores capacidades, especialmente en accesibilidad, confort, seguridad y calidad para los pacientes. Ambos centros suman un total de 2.500 metros cuadrados duplicando así su capacidad asistencial.

Cada uno de ellos cuenta con salas de hemodiálisis dotadas de un equipamiento de última generación en cuanto al equipamiento para el tratamiento de la insuficiencia renal, tanto mediante hemodiálisis convencional como hemodiafiltración en línea, contando además con modalidades alternativas y muy novedosas basadas en la adsorción (HFR SUPRA).

Estas dos últimas técnicas (hemodiafiltración y HFR SUPRA) han demostrado el aumento de la supervivencia del paciente en diálisis, así como una mejora en su calidad de vida. En esta misma línea, los centros cuentan con capacidad para 55 puestos de diálisis en Cádiz y 50 en Chiclana. Todos ellos con TV, música y conexión a internet individualizada para pacientes, así como con control domótico de todas las instalaciones de iluminación y seguridad. Por otro lado, ambas clínicas disponen de amplias y confortables salas de espera, vestuarios para pacientes y personal, despachos médicos perfectamente habilitados para atender a los pacientes y sus familiares, salas de recuperación, sala de reparación de máquinas y logística, y salas de tratamiento de agua.

Como novedad, el centro de Cádiz tiene habilitada una guardería con el fin de permitir la conciliación familiar a los pacientes y familiares, así como un gimnasio donde se llevarán a cabo diferentes actividades. Cada centro contará con una aula formativa disponible para los empleados, uno de los principales valores de Avericum. Tal y como expresa el consejero delegado de la compañía, Javier Artiles Camacho “nuestros profesionales deben destacar y destacan por su calidad, nuestra formación interna es exhaustiva. Todo nuestro personal asistencial está obligado, anualmente, a realizar un mínimo de un curso especializado de actualización”.

Con una inversión de algo más de seis millones de euros Avericum se posiciona así, como el segundo operador de prestación de servicios exclusivos de diálisis en España. Los pacientes de Avericum La enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública, ya que el 9,24% de la población adulta -lo que supondría más de 95.000 personas en la provincia de Cádiz- sufre algún grado de esta patología. A este respecto, Javier Artiles afirma que el paciente “es el centro de todo y nuestro único objetivo es la excelencia en el servicio”. Es por ello que un total de 180 pacientes distribuidos en ambos centros “permanecerán al cuidado de un excelente equipo multidisciplinar compuesto por 30 especialistas altamente cualificados: nefrólogos, equipo de enfermería, nutricionista y psicólogos que velarán en todo momento por su bienestar asistencial, físico y emocional”, apunta. Los pacientes recibirán tratamiento tres días a la semana durante cuatro horas, divididos en dos turnos: un turno de mañana (08.30 a 12.30 horas) y otro de tarde (13.30 a 18.30 horas).

Por otro lado, tanto pacientes como familiares contarán con la Escuela de Pacientes un referente en el cuidado asistencial de la compañía. A través de esta escuela los pacientes gaditanos recibirán información útil y actualizada no sólo sobre cómo gestionar el desarrollo de la enfermedad gracias a los consejos médicos, sino también recomendaciones y sugerencias sobre alimentación, práctica deportiva y bienestar emocional. Cada uno de las personas que están recibiendo su tratamiento en los centros de Avericum han recibido, en el día de hoy, la Guía del Paciente donde se les informa de sus derechos y obligaciones, medicación, salas de tratamiento, y sugerencias en cuanto a alimentación y actividad deportiva diaria.