La nueva clínica de Avericum está situada en la calle Suelo, s/n, Edificio Financiero de Alcazar de San Juan, totalmente accesible y con un elevado confort para pacientes, familiares y empleados.
Cuenta con una sala de hemodiálisis, dividida en cuatros boxes de 8 puestos de diálisis, con los que suma 32 puestos de hemodiálisis, con una capacidad de hasta 192 pacientes en tres turnos, 128 pacientes en dos turnos. Disponen de la última tecnología en cuanto a equipamiento para el tratamiento de la insuficiencia renal, tanto mediante hemodiálisis convencional con hemodiafiltración en línea, contando además con modalidades alternativas y muy novedosas basadas en la adsorción (HFR SUPRA).
Estas dos últimas técnicas (hemodiafiltración y HFR SUPRA) han demostrado el aumento de la supervivencia del paciente en diálisis, así como una mejora en su calidad de vida. Todos los puestos están dotados con televisión, música y conexión a Internet individualizada para pacientes, así como con control domótico de todas las instalaciones de iluminación y seguridad.
Por otro lado, dispone de una amplia y confortable sala de espera, vestuarios para pacientes y personal, despachos médicos perfectamente habilitados para atender a los pacientes y sus familiares, salas de recuperación, sala de reparación de máquinas y logística, despacho para psicólogo y asistente social y despachos para nutricionista.
Como un nuevo concepto de unidad de diálisis, el centro cuenta con un aula formativa disponible para pacientes y sus familiares y empleados; los tres principales valores de Avericum.
Como elementos novedosos de este centro, sus instalaciones críticas, como son el tratamiento de agua y su pretratamiento se encuentran en el centro de uno de los pisos, junto al aula de formación y los despachos, que pretendemos ceder a las distintas asociaciones de pacientes de Alcázar de San Juan y especialmente a ALCER, como asociación más representativa de los pacientes con enfermedad renal.
Por otro lado, contamos con un espacio diáfano de más de 400 metros cuadrados, donde pretendemos que la sociedad civil de Alcazar de San Juan pueda contemplar y percibir lo que es un centro de hemodiálisis, y, además, ser un lugar de encuentro cultural donde artistas de Castilla La Mancha puedan tener un lugar donde exponer sus obras sin ningún coste.
A la postre, pretendemos que esa sociedad civil pueda vincularse al paciente renal en un ambiente que a pesar de que sea sanitario, sea lo suficientemente confortable para que todos puedan participar a la vez en el mismo.
Con una inversión de algo más de tres millones de euros Avericum se posiciona como el segundo operador de prestación de servicios exclusivos de diálisis en España, y con este centro en particular, el primero en toda España cuyas instalaciones, tanto sanitarias como de estructura son transparentes y visibles para sus usuarios como para la administración sanitaria con la que colaboramos estrechamente. Hemos decidido apartarnos de la típica instalación sanitaria, y hemos buscado un ambiente menos agresivo y más tranquilo.
Los pacientes de Avericum
La enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública ya que el 9,24% de la población adulta sufre algún grado de esta patología.
Es por ello, que el total de pacientes que en un principio disfrutarán de estas instalaciones, alrededor de 100, permanecerán al cuidado de un excelente equipo multidisciplinar compuesto por más de 30 especialistas altamente cualificados: nefrólogos, equipo de enfermería, nutricionista y psicólogos que velarán en todo momento por su bienestar asistencial, físico y emocional. Los pacientes recibirán tratamiento tres días a la semana durante cuatro horas, divididos en principio dos turnos, manteniéndose abierto el centro en principio desde las 08.00 a las 18.30 horas, si bien dicho horario se adaptará a las necesidades de los pacientes, y a los requerimiento de los Hospitales de referencia y el SESCAM.
Por otro lado, tanto pacientes como familiares contarán con la Escuela de Pacientes, un referente en el cuidado asistencial de la compañía. A través de esta escuela los pacientes gaditanos recibirán información útil y actualizada no sólo sobre cómo gestionar el desarrollo de la enfermedad gracias a los consejos médicos, sino también recomendaciones y sugerencias sobre alimentación, práctica deportiva y bienestar emocional.
Cada una de las personas que están recibiendo su tratamiento en los centros de Avericum han recibido, en el día de hoy, la Guía del Paciente Renal donde se les informa de sus derechos y obligaciones, medicación, salas de tratamiento y sugerencias en cuanto a alimentación y actividad deportiva diaria.