21/07/2021

Inauguración del centro de diálisis de Guadalajara

Avericum

Se refuerza la capacidad de diálisis en el área sanitaria de Guadalajara
Inauguración del centro de diálisis de Guadalajara

El consejero delegado de Avericum, Javier Artiles, inaugura el nuevo centro de diálisis de Guadalajara acompañado por la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, la delegada provincial de Sanidad, Margarita Gascueña, el gerente del Hospital guadalajareño, Antonio Sanz y por el jefe del Servicio de Nefrología, Gabriel de Arriba.

En este nuevo centro de diálisis ubicado en la capital guadalajareña podrán recibir tratamiento medio centenar de pacientes que hasta ahora tenían que realizar sus sesiones fuera de la provincia. Regina Leal ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de este recurso sanitario y ha destacado su idoneidad para ofrecer una atención adecuada en régimen ambulatorio a los pacientes que deben someterse a diálisis.

Este nuevo espacio de diálisis extrahospitalaria se encuentra ubicado en el Edificio Europa y ocupa una superficie de 1.250 metros cuadrados, totalmente accesible y con un elevado confort para pacientes, familiares y empleados. Cuenta con una gran sala de hemodiálisis de más de 400 metros cuadrados, donde están situados un total de 24 puestos de diálisis, divididos en dos box de ocho puestos cada uno y dos box de cuatro puestos. 

Está dotado de monitores de última generación provistos de biosensores que garantizan la seguridad del paciente durante el tratamiento. Estos monitores permiten la realización de las técnicas más novedosas para el tratamiento de la enfermedad renal crónica, concretamente se llevarán a cabo las técnicas de hemodiálisis convencional, la hemodiafiltración online y la hemodiafiltración con reinfusión endógena del ultrafiltrado (HFR-SUPRA), en función de las necesidades clínicas del paciente.

Además de estos monitores de hemodiálisis, disponen de monitores de bioimpedancia, dinamómetro, monitor de constantes vitales y ecógrafo, tanto para la exploración abdominal como la monitorización del acceso vascular de hemodiálisis. Cada puesto dispone de televisión, música e internet de forma individualizada.

Con capacidad para llegar a 150 pacientes

Está previsto que inicialmente puedan ser tratados en este nuevo centro de diálisis cerca de 50 pacientes, aunque las dimensiones del centro y la dotación en puestos de diálisis permitirá asumir el incremento que se pueda producir en los próximos años, pudiendo llegar hasta casi 150 pacientes.

El perfil actual del paciente, como en todo el territorio nacional, es un paciente mayor de 65 años que, en más de la mitad de los casos, la patología de base que ha provocado su insuficiencia renal es la hipertensión arterial mal controlada y/o la diabetes mellitus.

En el centro, además de recibir la terapia personalizada a sus necesidades adaptando tiempo y turno, se realizan todas las pruebas complementarias necesarias para conocer su actual estado de salud y se asume el estudio de inclusión en la lista de espera de trasplante renal.

Cuenta con dos nefrólogos para cubrir el servicio, supervisora de enfermería, más de seis profesionales de enfermería y tres auxiliares de enfermería, nutricionista, psicólogo, personal especializado en la atención social y todo un equipo que está para el control de calidad y seguridad, además del personal de administración, servicio técnico y mantenimiento.

Por otro lado, además de los despachos de médicos y de enfermería, dispone de una sala de reanimación dotada de desfibrilador y equipo de reanimación cardiopulmonar completo, sala de juntas, un aula formativa –donde se llevarán a cabo formaciones presenciales y online para el personal--, y en el que también tendrán cabida actividades destinadas a pacientes y familiares, dentro del proyecto “Escuela de pacientes”. 

A través de esta escuela los pacientes recibirán información útil y actualizada no sólo sobre cómo gestionar el desarrollo de la enfermedad gracias a los consejos médicos, sino también recomendaciones y sugerencias sobre alimentación, práctica deportiva y bienestar emocional. 

Amplias salas de espera, vestuarios para pacientes y personal, sala de reparación de máquinas y logística y sala de tratamiento de aguas con un equipo de doble ósmosis de última generación que proporciona agua de diálisis ultrapura, permitiendo ofertar técnicas convectivas que garantizan la estabilidad hemodinámica del paciente durante el tratamiento, aumentando su calidad y esperanza de vida.